Pellet Antidroga en Chile | Implante Subcutáneo de Naltrexona para Adicciones

En Pellet Santiago te acompañamos con un tratamiento para dejar las drogas serio, humano y eficaz. Nuestro pellet antidroga (implante subcutáneo de Naltrexona) está diseñado como apoyo médico para reducir el refuerzo asociado al consumo y ayudarte a sostener la abstinencia con seguimiento profesional. Ofrecemos evaluación en menos de 24 horas, procedimiento ambulatorio y apoyo continuo.

Agenda tu evaluación por WhatsApp: +56 9 9066 1298

¿Qué es el pellet de drogas (Naltrexona) y cómo ayuda?

El pellet de drogas es un implante subcutáneo de Naltrexona que libera el fármaco de forma sostenida. La Naltrexona actúa como antagonista de receptores opioides, ayudando a disminuir la respuesta placentera asociada al consumo y a reducir la ansiedad por la sustancia. En el marco de un plan integral (psicoterapia, acompañamiento familiar y cambios de hábitos), el pellet para dejar drogas puede ser una herramienta clave para mantener el rumbo.

Transparencia: el pellet antidroga no es una “cura mágica”. Potencia su efecto cuando existe motivación, contención y seguimiento clínico.

¿Para quién es este tratamiento para dejar las drogas?

- Personas que experimentan ansiedad intensa por consumir y buscan un apoyo médico para dejar las drogas.

- Pacientes que han intentado otros enfoques y quieren un pellet antidroga con Naltrexona como parte de un plan serio y confidencial.

- Familiares y cuidadores que consultan por un ser querido y necesitan un tratamiento para dejar las drogas con respuesta rápida y acompañamiento.

Beneficios de atenderte en Pellet Santiago

- Equipo médico especializado: cirujanos y enfermeras con amplia experiencia en implantes subcutáneos y miles de pacientes tratados.

- Disponibilidad inmediata: stock propio y agenda rápida para evaluación e instalación del pellet antidroga (según indicación médica).

- Procedimiento ambulatorio y sin dolor: técnica mínimamente invasiva con anestesia local y alta el mismo día.

- Seguimiento real: control a las 72 h (clínico y fotográfico), línea SOS 24/7 y controles posteriores.

- Confidencialidad garantizada: protocolos estrictos de privacidad y protección de datos.

- Telemedicina para Chile completo y procedimiento presencial en Santiago.

- Precios transparentes y múltiples medios de pago.

¿Cómo funciona el pellet (implante) de naltrexona?

La naltrexona bloquea los receptores opioides, reduciendo los efectos de refuerzo de los opioides y ayudando a disminuir el deseo/ansiedad por consumir. En alcohol, contribuye a reducir el impulso de beber como parte de un plan integral de tratamiento.

No trata el síndrome de abstinencia ni reemplaza la desintoxicación previa cuando corresponde. La duración del efecto del implante depende del preparado y del protocolo clínico (en literatura y clínicas internacionales se describen efectos de varios meses).

¿Cómo es la instalación del pellet para dejar drogas? (Paso a paso)

1) Evaluación médica (presencial o telemedicina)

Historia clínica, consumo actual y objetivos. Explicamos beneficios, riesgos y resolvemos dudas sobre Naltrexona y el pellet antidroga. Se firma consentimiento informado.

2) Exámenes previos

Emitimos órdenes médicas (perfil bioquímico y coagulación) para confirmar que eres candidato apto y minimizar riesgos.

3) Procedimiento ambulatorio

En San Antonio 19, Piso 6, Santiago Centro, nuestro equipo (cirujano + enfermera) realiza la instalación del pellet de drogas con anestesia local (20–40 min). Te vas a casa con cuidados claros.

4) Control a las 72 horas

Revisión clínica y fotográfica para confirmar correcta evolución, resolver dudas y ajustar indicaciones cuando sea necesario.

5) Seguimiento y posibles recambios

Controles periódicos según tu respuesta clínica. Retiro o recambio del pellet antidroga si el médico lo indica. Apoyo psicológico opcional para sostener resultados.

Beneficios esperados (como parte de un programa integral)

  • Adherencia: efecto sostenido que no depende de la toma diaria.

  • Reducción de craving/urgencia de consumo (alcohol/opioides) en el marco de apoyo psicosocial.

  • Disminución de la recompensa subjetiva si se consume opioides durante el tratamiento. La calidad de la evidencia para formulaciones de liberación prolongada varía según estudio y condición; revisiones sistemáticas muestran resultados mixtos en retención y uso ilícito en tratamiento, por lo que siempre debe evaluarse caso a caso.

Riesgos, efectos adversos y contraindicaciones

El implante es mínimamente invasivo. Pueden existir molestias locales transitorias (dolor leve, enrojecimiento). La Naltrexona es un antagonista opioide; su uso se evalúa caso a caso según sustancia principal y tu historia clínica.

● Posibles reacciones locales en el sitio del implante/inyección; náuseas, cefalea, malestar.

● Hepatotoxicidad a dosis altas o en pacientes con daño hepático previo: se recomiendan pruebas de función hepática y seguimiento.

● Riesgo de abstinencia precipitada si hay opioides circulantes; se requiere período libre de opioides antes de iniciar.

● Contraindicaciones frecuentes: uso actual de opioides, prueba de naloxona positiva, hepatitis aguda o insuficiencia hepática, embarazo (evaluación individualizada).

Cobertura en Santiago y atención para todo Chile

Atendemos y realizamos la instalación de pellets antidroga en:

- Pellets Antidroga en Providencia

- Pellets Antidroga en Las Condes

- Pellets Antidroga en Ñuñoa

- Pellets Antidroga en Vitacura

- Pellets Antidroga en La Reina

Comparación: pellet vs inyección mensual vs pastillas

Implante (pellet)

  • Pros: acción de meses; menor riesgo de olvido.

  • Contras: procedimiento; disponibilidad/registro depende del país.

Inyección mensual de liberación prolongada

  • Pros: mensual, aprobada por la FDA para alcohol y opioides; protocolo claro de abstinencia previa.

  • Contras: requiere asistencia mensual; reacciones locales.

Oral diaria

  • Pros: accesible y flexible.

  • Contras: adherencia diaria; menor protección si hay olvidos

Aspectos regulatorios en Chile

● En Chile, los medicamentos deben contar con Registro Sanitario ISP. La naltrexona tiene registros en forma oral y combinaciones (ej. bupropión/naltrexona).

● Para implantes/pellets, verifique con el equipo médico su disponibilidad y cumplimiento regulatorio antes de indicar.

● Nuestra clínica actúa bajo normativa vigente del ISP y protocolos éticos de seguridad del paciente.

Costos y cobertura

El valor incluye evaluación médica, procedimiento y controles programados. La cobertura por seguros de salud (Fonasa/Isapres) puede variar según plan y prestaciones; te orientamos en la cotización y alternativas de pago en cuotas. (Personaliza con tus precios y medios de pago.)

¿Tienes alguna duda más?

Preguntas Frecuentes

1. ¿Qué es el “pellet anti droga” y en qué se diferencia del “pellet de drogas”?

Es la misma idea: un implante subcutáneo de Naltrexona como apoyo médico en un tratamiento para dejar las drogas dentro de un plan integral.

2. ¿Cuánto dura el efecto del pellet antidroga?

La duración puede llegar hasta 6 meses y depende de tu respuesta individual y de la formulación utilizada. El equipo definirá controles y posible recambio.

3. ¿Sirve para cocaína, tusi o fentanilo?

La Naltrexona es antagonista de receptores opioides; para opioides (p. ej., fentanilo) su rol es directo. En otras sustancias, puede ayudar como apoyo dentro de un programa integral y no reemplaza terapia psicológica ni cambios de hábitos.

4. ¿El procedimiento duele o deja cicatriz?

Usamos anestesia local y la mayoría de los pacientes reporta molestias leves y transitorias. La incisión es pequeña y entregamos cuidados para una buena cicatrización.

5. ¿Qué exámenes necesito?

Habitualmente perfil bioquímico y coagulación (u otros según tu caso) para garantizar un tratamiento seguro.

6. ¿Puedo agendar esta semana aunque viva fuera de Santiago?

Sí. Hacemos telemedicina para evaluar tu caso y coordinamos la instalación del pellet para dejar drogas en Santiago según disponibilidad.

Da el primer paso. Nosotros caminamos contigo.

Miles de personas ya han iniciado su recuperación en nuestro centro de rehabilitación. Hoy puedes ser tú. Escríbenos y agenda tu evaluación médica sin compromiso.

¿Por qué escogernos?

Procedimiento 100% ambulatorio

Implante subcutáneo de 30 min acompañado por nuestro cirujano y enfermera especializada. Regresas a casa el mismo día.

Efectividad inmediata

El pellet comienza a actuar desde la primera hora, bloqueando los receptores que provocan ansiedad por alcohol o drogas hasta por 8 meses.

Acompañamiento continuo

Controles fotográficos a las 72 h, línea SOS 24/7 y sesiones de apoyo psicológico opcionales para asegurar tu éxito.

Nuestra Clínica

LEGAL

Copyright 2025. Pellet Santiago. Todos los derechos reservados.